Llegaron ‘pares’ de otras Universidades Instrumentación Quirúrgica de la UPC busca su acreditación

|


Con la certificación del Programa de Instrumentación quirúrgica, la UPC busca manejar altos estándares de calidad educativa.

Pares académicos llegaron a la Universidad Popular del Cesar dentro del proceso de acreditación por calidad del programa de Instrumentación Quirúrgica, uno de los ocho programas que ha iniciado dicho trámite en la institución de estudios superiores.

Se trata de los doctores Lucy Benito Rebollo de Pérez, perteneciente a la Universidad Libre de Bogotá, y Vivian Arcila Olmos, de la Universidad de Antioquia, con sede en Medellín, quienes durante varios días recogerán la información necesaria para la elaboración del informe al SINAES.


El rector de la Universidad Popular del Cesar, UPC, José Guillermo Botero Cotes, destacó el hecho como una materialización del empeño que su administración le ha dado al mejoramiento de la academia, que se complementa con los esfuerzos en investigación y el orden y la transparencia administrativa de la institución.

Por su parte, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud a la que está adscrito el programa de Instrumentación Quirúrgica, manifestó que éste es un paso adelante hacia la acreditación del programa y un complemento del proceso de autoevaluación emprendido hace un tiempo y del cual se han venido cumpliendo con las fases correspondientes.

Dichas fases abarcaron la socialización de la información requerida, la estructuración del modelo de auto evaluación, la aplicación del mismo y, la socialización del proceso de auto evaluación a los estamentos del programa y envío del informe final al Consejo Nacional de Acreditación, CNA.

Al final del proceso de autoevaluación el programa de Instrumentación Quirúrgica obtuvo una calificación de 3,89 en la escala de 1 a 5. En la UPC existen otros siete programas en proceso de acreditación, entre los que se cuentan Contaduría Pública, Administración de Empresas, Enfermería, Licenciatura en Matemáticas y Física, y los programas de Contaduría y Administración de empresas de la subsede de Aguachica.

La acreditación es el proceso de evaluación basado en criterios y estándares de calidad previamente establecidos, llevado a cabo por un organismo externo y que procura garantizar la calidad de una carrera o de un programa educativo.

0 comentarios:


Videos OCE-Unicesar Blip.tv

Universidad Popular del Cesar

Universidad Popular del Cesar
Click para ingresar

Grupo de OCE-Unicesar en Facebook

Archivo del blog

¿Te gusta nuestra pagina?

My Great Web page